Páginas

domingo, 18 de diciembre de 2016

La netiqueta



¡¡¡Hola tod@s!!!

Hoy os traigo una nueva presentación sobre la netiqueta en Internet. Creo que la netiqueta son cosas que caen de cajón, que son de sentido común, pero que a veces se nos olvida. 

Lo que más me ha costado para hacer esta presentación ha sido escoger el programa, y distribuír la información.

Pasos que seguí:
  1. Escogí el programa: Primeramente probé a utilizar Powtoon, pero no me gustó porque la versión gratis tenía pocas opciones y pocas fotos para añadir.  Entonces escogí el Genial.ly, porque era más fácil de usar, más intuitivo y tenía más recursos. No obstante, con el Powtoon se pueden hacer vídeos más dinámicos y animados, mientras que con el Genial.ly es más una presentación tipo Google Drive.
  2. Después de haber probado bastante tiempo cada programa, comencé a hacer la presentación. Escogí una plantilla, que fui modificando para adaptarla al contenido según la cantidad de información. Os aconsejo que organicéis la información antes de nada. No cometáis el mismo error que yo, que fui añadiendo la información en cada diapositiva sobre la marcha, y después me iba quedando sin espacio, o quedaba mal distribuida.
No utilicé ningún tutorial.

miércoles, 7 de diciembre de 2016

PRESENTACIÓN RIESGOS DE INTERNET.




¡¡¡Hola a tod@s!!!

Hoy Jorge y yo os traemos una presentación sobre los riesgos de Internet, como son el ciberbullying, la ciberadicción, el sexting, el grooming, o la suplantación de indentidad.

Me ha parecido una tarea bastante fácil de hacer, ya que solo había que hacer 5 diapositivas. Cada una debería tener una breve definición de cada uno, una noticia y un vídeo. Lo más fácil de encontrar fueron los vídeos, ya que la organización Pantallas Amigas tiene muchos y muy buenos vídeos subidos a YouTube.

En cuanto al programa que hemos usado, tengo que decir que Presentaciones de Google es un programa intuitivo, bien hecho, elegante, y fácil de usar, pero tiene pocas opciones y es poco creativo. Me gustan más otros como Emaze o Prezi.

Creo que debería haber más campañas de concienciación sobre los riesgos de Internet, sobre todo para los niños, ya que son el futuro.

El ciberbullying me ha parecido el más famoso de todos. Yo creo que mucho de los niños y adolescentes que lo hacen es porque creen que al no ser cara a cara es menos malo. Estoy seguro que mucho no lo harían a la cara, o con sus padres viéndolo. Por eso, deberían concienciar a la gente de que no solo está mal, sino hace mucho daño a la otra persona.

El sexting es menos común para mí. Opino que la gente no debería enviar cosas comprometedoras. Mucha gente al hacerlo no piensa que Internet es un mundo real, y que todo lo que subamos puede verlo todo el mundo. Por eso, antes de mandar cualquier foto, debemos pensar si andaríamos por la calle enseñando esa imagen.

Acerca del grooming, creo que deberíamos ser más desconfiados acerca de si la gente con la que hablamos por Internet es realmente ella. Además, opino que no deberíamos dar datos personales reales, como donde estudiamos, vivimos... La conversaciones de carácter privado sería mejor tenerlas cara a cara, así no hay peligro.

La suplantación de identidad es algo de lo que se escucha hablar menos, pero no por ello es menos importante.  Como ya he dicho antes, no debemos confiar en todo lo que nos dicen en chats, ya que las personas con las que hablamos pueden no ser reales. Además, deberíamos proteger mejor nuestra cuenta, y no decirle a nadie nuestras contraseñas, ni siquiera a nuestro mejor amigo.

Con respecto a la ciberadicción, es un problema en que uno se hace daño a uno mismo. Es difícil para una persona admitir que tiene una adicción, por eso los padres o amigos deberían someter al afectado a ayuda profesional. Este problema no surge del día a la noche, sino que es progresivo, y sin darte cuenta te enganchas.