Páginas

domingo, 18 de diciembre de 2016

La netiqueta



¡¡¡Hola tod@s!!!

Hoy os traigo una nueva presentación sobre la netiqueta en Internet. Creo que la netiqueta son cosas que caen de cajón, que son de sentido común, pero que a veces se nos olvida. 

Lo que más me ha costado para hacer esta presentación ha sido escoger el programa, y distribuír la información.

Pasos que seguí:
  1. Escogí el programa: Primeramente probé a utilizar Powtoon, pero no me gustó porque la versión gratis tenía pocas opciones y pocas fotos para añadir.  Entonces escogí el Genial.ly, porque era más fácil de usar, más intuitivo y tenía más recursos. No obstante, con el Powtoon se pueden hacer vídeos más dinámicos y animados, mientras que con el Genial.ly es más una presentación tipo Google Drive.
  2. Después de haber probado bastante tiempo cada programa, comencé a hacer la presentación. Escogí una plantilla, que fui modificando para adaptarla al contenido según la cantidad de información. Os aconsejo que organicéis la información antes de nada. No cometáis el mismo error que yo, que fui añadiendo la información en cada diapositiva sobre la marcha, y después me iba quedando sin espacio, o quedaba mal distribuida.
No utilicé ningún tutorial.

miércoles, 7 de diciembre de 2016

PRESENTACIÓN RIESGOS DE INTERNET.




¡¡¡Hola a tod@s!!!

Hoy Jorge y yo os traemos una presentación sobre los riesgos de Internet, como son el ciberbullying, la ciberadicción, el sexting, el grooming, o la suplantación de indentidad.

Me ha parecido una tarea bastante fácil de hacer, ya que solo había que hacer 5 diapositivas. Cada una debería tener una breve definición de cada uno, una noticia y un vídeo. Lo más fácil de encontrar fueron los vídeos, ya que la organización Pantallas Amigas tiene muchos y muy buenos vídeos subidos a YouTube.

En cuanto al programa que hemos usado, tengo que decir que Presentaciones de Google es un programa intuitivo, bien hecho, elegante, y fácil de usar, pero tiene pocas opciones y es poco creativo. Me gustan más otros como Emaze o Prezi.

Creo que debería haber más campañas de concienciación sobre los riesgos de Internet, sobre todo para los niños, ya que son el futuro.

El ciberbullying me ha parecido el más famoso de todos. Yo creo que mucho de los niños y adolescentes que lo hacen es porque creen que al no ser cara a cara es menos malo. Estoy seguro que mucho no lo harían a la cara, o con sus padres viéndolo. Por eso, deberían concienciar a la gente de que no solo está mal, sino hace mucho daño a la otra persona.

El sexting es menos común para mí. Opino que la gente no debería enviar cosas comprometedoras. Mucha gente al hacerlo no piensa que Internet es un mundo real, y que todo lo que subamos puede verlo todo el mundo. Por eso, antes de mandar cualquier foto, debemos pensar si andaríamos por la calle enseñando esa imagen.

Acerca del grooming, creo que deberíamos ser más desconfiados acerca de si la gente con la que hablamos por Internet es realmente ella. Además, opino que no deberíamos dar datos personales reales, como donde estudiamos, vivimos... La conversaciones de carácter privado sería mejor tenerlas cara a cara, así no hay peligro.

La suplantación de identidad es algo de lo que se escucha hablar menos, pero no por ello es menos importante.  Como ya he dicho antes, no debemos confiar en todo lo que nos dicen en chats, ya que las personas con las que hablamos pueden no ser reales. Además, deberíamos proteger mejor nuestra cuenta, y no decirle a nadie nuestras contraseñas, ni siquiera a nuestro mejor amigo.

Con respecto a la ciberadicción, es un problema en que uno se hace daño a uno mismo. Es difícil para una persona admitir que tiene una adicción, por eso los padres o amigos deberían someter al afectado a ayuda profesional. Este problema no surge del día a la noche, sino que es progresivo, y sin darte cuenta te enganchas.



domingo, 20 de noviembre de 2016

CÓMO PROTEGER MI PRIVACIDAD ONLINE



Para hacer esta infografía probé dos programas, Piktochart y Genial.ly. Me quedé con el primero porque me resultó más fácil trabajar con él, y me pareció mejor.

En primer lugar, organicé el contenido. Decidí que iba a poner la información por apartados o consejos. Y para que fueran más visuales cambié el fondo de cada uno. Además puse pequeños consejos en pequeñas viñetas que Piktochart me ofrecía. El inconveniente que le encontré a estas viñetas fue que apenas se podían personalizar: no se podía cambiar el color, ni tampoco distribuir el espacio de texto de su interior. No he usado ningún tutorial para hacerlo, supongo que es porque Piktochart es muy intuitivo.

En general me ha gustado mucho este programa, ya que es otra forma de presentar una información de una manera más visual, más estética, y que llama más a la vista. Creo que lo voy a usar para hacer otros trabajos.

sábado, 5 de noviembre de 2016

TRABAJO INSTALACIONES DE LA VIVIENDA DE TECNOLOGÍA

Este trabajo es para la asignatura de tecnología. Trata sobre las instalaciones de mi vivienda.

Escogí el programa Emaze para hacerlo porque me pareció muy bueno, y bastante creativo. Al principio también probé otro programa de presentaciones llamado Knovio, pero lo descarté porque me pareció muy simple y sin opciones de personalización.

Referente al contenido del trabajo, no pude acceder a los contadores del gas ni de la electricicidad. Tampoco a la caja general de protección del edificio de electricidad.

sábado, 29 de octubre de 2016

Riesgos de internet

Internet, así pesar de sus muchas ventajas cuenta también con gran número de peligros a los que nos exponemos cada día al conectarnos.
Lo más obvio , aunque no para todos es que todo lo que hagamos en Internet (contraseñas,páginas, imágenes,...) se queda grabado para siempre aunque estemos en ventana de incógnito o hayamos borrado el historial. Esto implica a muchos riesgos: robo de cuentas bancarias,  suplantación de identidad , ... pero estos no son los únicos peligros ya que hay muchos otros como la extorsión desde las redes sociales a la piratería.
Para evitar todos estos problemas lo único que se necesitaría hacer es controlar que se cuelga en Internet ya que cualquiera puede llegar hasta ello.

miércoles, 26 de octubre de 2016

Trabajo circuitos eléctricos.


Este es un trabajo de tecnología que hemos hecho Antón, Ander y yo. Trata sobre circuitos eléctricos básicos.

domingo, 23 de octubre de 2016

Video de presentación con Animoto.



Esta semana tuvimos que hacer un vídeo de presentación de blog con Animoto. Me llevó bastante tiempo hacerlo, porque al principio no sabía como funcionaba y después no sabía quitarle la marca de agua.
Aprendí rápidamente a utilizarlo, ya que es bastante intuitivo y simple. Para quitar la marca de agua vi un vídeo tutorial (os recomiendo verlo a a partir del minuto 2:50). En resumen: Para quitar la marca de agua sin utilizar la versión de pago tienes que registrarte como profesor.

¿CÓMO LO HICE?
Primero le eché un vistazo a las plantilla que había. Después de haber seleccionado una, creé varias viñetas con textos y añadí algunas fotos. Finalmente escogí una música y embebí el vídeo completo en esta entrada.

OPINIÓN ACERCA DEL PROGRAMA
Me parece bastante intuitivo y sencillo. No me gustó que hubiera tan pocas plantilla para la versión gratuita. Además me costó encontrar una un poco acorde con la temática de mi blog.

OPINIÓN ACERCA DE ESTA TAREA
Por una parte me pareció bastante útil conocer este programa. Pero por otra parte me pareció un poco repetitivo volver a presentarnos.

miércoles, 19 de octubre de 2016

martes, 11 de octubre de 2016

¿Cómo personalizar la plantilla Vistas Dinámicas en Blogger?

En este post os es enseñaré como modificar la plantilla de Blogger Vistas dinámicas añadiendo códigos CSS.

La plantilla Vistas Dinámica de Blogger es una de las más creativas que tiene, pero nos ofrece muchísimas menos opciones de personalización. Otra opción si no nos gustan la plantillas que tiene Blogger podemos recurrir a descargar una de otras páginas como BTemplates e importarlas a nuestro blog, pero estas también son difíciles de personalizar si no tenemos experiencia.

Si habéis optados por Vistas Dinámicas, os habéis dado cuenta de que hay gadgets que no funcionan (contador de visitas, por ejemplo), no podemos personalizar la barra de entradas en la vista Sidebar, no podemos personalizar el cajón de gadgets, no podemos cambiar el diseño... Lo único que nos permite es cambiar el color del título, de la cabecera...y otras pequeñas cosas.

Una de las cosa que quería modificar pero no me lo permitía es eliminar las vistas ( Classic, Sidebar, Magazine, Snapshot...) Vi varios videoturoriales y llegué a la conclusión de tenía que hacerlo editando la HTML. Estuve varias horas probando pero no me funcionaba así que paré. Días más tarde vi en otro blog que Blogger no dejaba editar el HTML de Vistas Dinámicas, y lo único que podía hacer para personalizar es añadir CSS. Esto está en Plantillas>Personalizar>Avanzado> Añadir CSS.




miércoles, 5 de octubre de 2016

Lo que Google nos ha presentado el 4 de octubre.

El pasado 4 de octubre Google nos ha presentado nuevos dispositivos, un asistente doméstico, un Chromecast en 4K, unas gafas de realidad virtual, un router, y quizás lo más interesante, una nueva gama de smartphones, los Google Pixel.




Google Pixel.

Esto fue lo más interesante de la reunión, quizás porque son los sustitutos de los antiguos Nexus, o también porque son los que van a intentar competir con la alta alta. 
En la Gama Pixel nos encontramos con 2 dispositivos, el Google Pixel, y el Gogle Pixel 5.5. Solo se diferencia por su pantalla, su batería, y obviamente, por su precio. Esta nueva gama va dirigida a la gama alta. Alguna de sus mejores características son su procesador Snapdragon 820, su diseño, su cámara y su pantalla de alta definición. Ambos tendrán Android 7.1 Nougat. Habrá dos versiones de almacenamiento interno, de 32Gb y de 128Gb. Otra opción que tenemos son las fundas personalizables, que cuestan 35€.
Lo peor es el precio: 649€ en su versión más baja. Según mi opinión es algo excesivo, porque por ese precio te puedes comprar un IPhone, o Samsung Galaxy S7, que son teléfonos que aunque no sean mejores, son más famosos, tienen más caché y más experiencia.


Google Home.

Google se estrena en el campo de la domótica. Este es el asistente de doméstico de Google, aunque para la mayor parte de la gente que no tenemos una casa domotizada, no nos va a ser para mucho.
Muchos os preguntaréis... qué es esta cosa... ¿un elemento de decoración moderno?, ¿un ambientador de Ambipur?, ¿para qué sirve?... Pues tiene muchas funciones: escuchar música desde tu smartphone o desde la nube, escuchar un vídeo de Youtube, subir la persiana de tu habitación, poner la calefación, cerrar la cerradura, pedir un taxi, o preguntarle qué tiempo va a hacer mañana. Todo esto por voz, solo tienes que hablarle como una persona y él te responderá.
(Para funciones como subir la persiana o cerrar la cerradura tienes que tener una casa domotizada).



Google Wi-Fi

Otro producto de Google para el hogar: un router bastante inteligente. Tiene un asistente que optimiza la red automáticamente para que no se produzcan cortes de conexión y así tener un experiencia óptica. Además puedes comprar repetidores si tu casa es muy grande y no llega a todos los puntos. Otro punto positivo es que podemos controlarlo todo desde nuestro smartphone, algo muy útil para el control parental: 
Su precio es de 129$. Hay otra versión que incluye 2 repetidores por 299$.







Chromecast Ultra, en 4K y HDR 

Esta es la tercera generación de Chromecast. Esto es un dispositivo que te permite ver contenido multimedia enviado desde tu Android en tu televisión, y solo conectado por el HDMI de tu TV. Esta 3ª generación incorpora como novedades que es casi 2 veces más rápido, y tiene un conector ethernet para cuando no tienes redes Wi-Fi estables. Además, es en 4K y HDR. Su precio será de sobre 80€.


Google Daydream View (gafas de realidad virtual)

Estas gafas de realidad virtual y aumentada de Google son la sucesores de las Google Cardboard, la anterior generacion de gafas, que como su nombre indica, eran de cartón. Lo más novedoso, aparte de sus acabados, es que incluyen un controlador remoto similar al de la Wii de Nintendo, que nos permitirá interactuar en la interfaz del sistema sin necesidad de sacar nuestro smartphone de las gafas.
Son bastante económicas, ya que solo costarán sobre 80€.



domingo, 2 de octubre de 2016

Nuevo BQ Aquaris U Plus, que tiemble la gama media...


El pasado 28 de septiembre BQ presentó 3 nuevos terminales, el Bq Aquaris U plus, el BQ Aquaris U, y el BQ Aquaris U Lite. Cuestan 199€, 169€ y 139€ respectivamente. En este artículo voy a presentaros solamente el primero de ellos.

Ya han pasado más de 2 años desde que la empresa española lanzara la famosa gama E, que triunfó en el mercado por su excelente calidad precio. Y ahora el nuevo U Plus intentará repetirlo, y según mi opiníon, lo conseguirá, porque es muy difícil encontrar un smartphone con 16mpx, lector de huella, NFC o procesador Snapdragon de 8 núcleos por solo 199€.


Resultado de imagen de bq u plus bq

Lo más destacable es su cámara de 16 megapíxeles, que rara vez se ve en la gama de los 200€. Además, BQ ha obtado por un sensor de Samsung, y no por el de Sony como el resto de la veces. En  cuanto a términos de potencia, el nuevo BQ viene bien equipado: cuenta con 2 Gb de RAM y el procesador Snapdragon 430, octacore a 1,4 GHz. 


Resultado de imagen de bq u plus bq
Hay dos versiones disponibles, la de 2Gb de RAM y 16 de almacenamiento interno (199€), y la  de 3 y 32 respectivamente, de la cual aún no sabemos su precio.



Sus características:


  • Pantalla: Pantalla de 5'HD, con 294 píxeles por pulgada y con protección Cristal Dinorex.
  • Procesador: Snapdragon 430 de 8 núcleos a 1,4 GHz, acompañado de la Adreno 505.
  • Memoria RAM: 2 o 3Gb, a elegir según versión.
  • Memoria almacenamiento interno: 16 o 32 Gb.
  • Cámara trasera: sensor Samsung S5K3P3 de 16 megapíxeles, 5 lentes, una apretura de f/2.0, posibilidad de guardar en formato RAW, auto enfoque, flash y HDR. Vídeo a 1080p, con Funciones de cámara lenta y time lapse.
  • Cámara selfie: Sensor Omnivision OV5675, 5 megapíxeles, 3 lentes. Vídeo 1080p.
  • Batería: 3080mAh.
  • Conectividad: 4G, posibilidad de dual nano-SIM o nano-SIM+MicroSD (hasta 256GB).
  • Sistema operativo: Android 6.0.1 Marsmallow.

viernes, 30 de septiembre de 2016

Presentación

Hola a tod@s.

Me llamo Iván, y este es mi nuevo blog, el cual voy a utilizar para la asignatura de TICS (Tecnologías de la Información y de la Computación), o lo que viene a ser lo mismo, informática. En él voy a subir artículos sobre la asignatura, y también sobre un hobby que tengo, que son los smartphones y todo lo relacionado con ello.

Aquí abajo os dejo unos enlaces de blogs de temática similar al mío, los cuales he escogido porque me gustaron mucho y siguen una temática similar al del mío.
http://universoandroi.blogspot.com.es/ Este es de un compañero de hace 2 años, Adrián Lombardía.
http://www.elandroidelibre.com/
http://www.androidpit.es/

Espero que os guste.



martes, 27 de septiembre de 2016

Llega Google Allo, el WhatsApp de Google.

El pasado martes 20 de septiembre se lanzó en España la nueva aplicación de mensajería instantánea de Google, Google Allo. La app va intentar ganarse los usuarios de WhatsApp. Pero esto ya ha sido intentado mucho antes con otras aplicaciones como Line, Kik, Telegram, o Hangouts, pero ninguna ha conseguido tener tantos usuarios como WhatsApp.


Da igual que una sea mejor o peor que otra, lo único que importa para triunfar es el números de usuarios que la utilizan, ya que si solo la usan una minoría, esta va a acabar desistiendo

Las primeras impresiones después de usarla, es que es una aplicación bastante minimalista, sencilla y fácil de usar, pero que desde mi punto de vista va más enfocado a lo social que a lo profesional. Google Allo incorpora muchas novedades que WhatApp no tiene, que desde mi punto de vista la hacen mejor. Sin embargo Allo tiene un par de ausencias. A continuación os detallo todas la características.


#1. Chat en modo incógnito y autodestrucción de chat.

       Google Allo incorpora la opción de iniciar una conversación cifrada de extremo a         extremo en modo incógnito, en la cuál la otra persona no sabrá quién eres. Además, la conversación va a ser mucho más secreta y privada, ya que no se le puede hacer capturas de pantalla, las notificaciones son mucho más discretas, y cuentan con la posibilidad de ser auto destruidas en el periodo de tiempo que tú elijas (entre 5 segundos y 1 semana).



#2. Habla con Google.

       Ahora ya no te hace falta un IPhone para poder hablar con Siri, ahora tienes a tu asistente personal de Google que te responderá o te sugerirá cualquier cosa sin salir del chat. Para esto tan solo tendrás que mencionarlo, escribiendo @google. Por ejemplo: Estás chateando con un amigo y decidís ir a cenar juntos, pero no sabéis dónde. Entonces, en la misma conversación preguntas: "Dónde podemos cenar hoy @google?, y él te responderá, teniendo es cuenta tu ubicación, tus intereses, la hora, la valoración de cada restaurante...


Resultado de imagen de google allo asistente de google




#3. Respuesta inteligente y rápida

       Si bien WhatsApp ya incorporaba sugerencia de palabras, Google Allo ha dado un paso más al introducir respuestas inteligentes, la cuales según el mensaje de la otra persona, te ofrece una serie de posibles respuestas que puedes escoger con solo un tap.




#4. Grita o susurra.

        Ahora puedes escoger el tamaño de letra de tu mensaje según lo que quieras expresar. Tan solo tienes que arrastrar hacia arriba o hacia abajo el botón de enviar.



#5. Pinta, garabatea o escribe tus fotos antes enviarlas.

       Esta es otra ausencia de WhatsApp: no puedes pintar o escribir un texto encima de la foto antes de enviarla. Yo creo es un acierto por parte de Google Allo, porque en los ultimos meses esto se ha puesto muy de moda con Snapchat y con Instagram Stories.





#6. Exprésate aún más con expresivos stickers y emojis.

       Y por si fuera poco hay 25 stickers y una gran variedad de emoticonos para acompañar tus textos.



#7. Un par de pequeños defectos.

       No puedes mandar documentos, opción que WhatsApp ha añadido recientemente. Otro defecto es que no se pueden hace llamadas desde la misma aplicación, aunque no creo que mucha gente lo eche en falta.