Páginas

miércoles, 18 de julio de 2018

mBot Ranger



El mBot Ranger es un kit de robótica educativa de la marca Makeblock. Su dificultad de programación puede variar de nula a intermedia dependiendo de la plataforma que se utilice. Por lo tanto, el público al que se puede dirigir es bastante variado en términos de conocimiento.


IMG_9783.JPG

A parte de poder programarlo, también debemos montar su chasis. De hecho, lo podemos montar para construir tres modalidades de robot distintas, de la cual yo me centraré en la de tanque, la primera:







CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES.

  • CONECTIVIDAD: Cable USB / Bluetooth / WiFi 2.4GHz (Se necesita comprar el módulo.
  • La PLACA es una placa Arduino Mega 2560 adaptada por Makeblock. De esta manera, lo pines fueron adaptados a puertos especiales, haciendo que las conexiones sean más fáciles. Hay sensores o módulos ya integrados en la placa y otros que se deben conectar a esta placa por medio de un cable RJ25:
Pines de la placa adaptados a diferentes puertos en los que se conectan los distintos sensores NO integrados a través de un cable RJ25. De este modo, las conexiones son mucho más sencillas.


SENSORES Y MÓDULOS


SENSORES Y MÓDULOS YA INTEGRADOS EN LA PLACA

  • Temperatura
  • Sonido
  • Luz (x2)
  • Módulo Bluetoooth
  • Giroscopio
  • 12 LED's
  • 2 motores que giran hasta 400rpm


SENSORES Y MÓDULOS NO INTEGRADOS

Será necesario conectarlos a un puerto de la placa mediante el cable RJ25. Algunos vienen ya cuando se adquiere el robot, mientras que otros es necesario comprarlos a parte. Estos son algunos de ellos.
  • Sensores ultrasónico (distancia).
  • Sensor siguelíneas.
  • Pack Mini Ventilador.
  • Módulo Brújula.
  • Joystick Me.

 



CÓMO PROGRAMARLO.

El robot mBot ranger se puede programar mediante 3 plataformas principalmente, las cuales citaré de menor a mayor dificultad y embergadura:

  1. APP MAKEBLOCK: Está disponible tanto para Android como para IOS. Esta APP es fácil e intuitiva de utilizar. Se conecta al robot por Bluetooth. Esta APP se puede utilizar para cualquiera de los robots de Makeblock. Tiene diferentes modos de programación. Uno de ellos es la programación por bloques como si fuera con mBlock. Para ello necesitamos tener la aplicación mBlock Blockly.



  2. mBLOCK: Es un entorno de programación gráfico, basado en idea de programación de Scratch. Fue diseñado por la casa Makeblock, y con él se pueden programar sus robots como otros dispositivos como bien puede ser una placa de Arduino Uno. Cuenta con la posibilidad de convertir el código de bloques a código Arduino. Vídeotutorial de cómo programar con mBlock.


  3. Arduino: Es la manera más compleja de programarlo, por lo que lo recomendaría para personas con un cierto nivel. Además, es la que ofrece más posibilidades.





CONSEJOS PARA EMPEZAR.

  • Examina tu robot y localiza los distintos sensores y módulos.
  • Empieza a programarlo con mBlock con cable, con códigos sencillos, como puede ser avanzar y retroceder.
  • Prueba códigos más complejos con mBlock.
  • Pásate a Arduino.

No hay comentarios:

Publicar un comentario